El increíble viaje de Cristóbal Colón hacia América
Si quieres conocer más acerca del descubrimiento de América y todo lo que esto implica, estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos los antecedentes históricos y las consecuencias que este evento generó. Además, también te contaremos cómo se llevó a cabo este viaje y las diversas dificultades que se presentaron en la preparación y durante el viaje en sí.
Antecedentes históricos
La búsqueda de nuevas rutas comerciales
Desde la época de la Edad Media, existía en Europa la necesidad de explorar nuevas rutas comerciales que permitieran el intercambio de bienes y productos con Asia. Esto se debía a que las rutas terrestres tradicionales eran peligrosas, costosas y poco eficientes.
La influencia de los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, favorecieron esta exploración de nuevas rutas comerciales y estuvieron dispuestos a financiar dichas empresas. Fue por esto que en 1492, luego de numerosos intentos fallidos, finalmente se le concedió la financiación al navegante Cristóbal Colón.
sigue leyendoAlan Turing: Padre de la computadora y la revolución tecnológicaLa preparación del viaje
El plan de Colón
El plan de Colón era encontrar una ruta marítima directa hacia Asia, navegando hacia el oeste desde España en lugar de hacia el este. El objetivo era llegar a las Islas de las Especias (las actuales Islas Molucas, en Indonesia) y establecer un comercio directo con los mercaderes asiáticos.
La búsqueda de financiamiento
Colón presentó su plan a varias cortes europeas, pero fue en la corte de los Reyes Católicos donde finalmente obtuvo el apoyo necesario para su empresa. Los Reyes Católicos le proporcionaron tres carabelas, se reclutó a un equipo de navegantes, se proporcionaron los suministros necesarios y se establecieron los acuerdos pertinentes para el viaje.
El viaje de Colón
La partida de Palos de la Frontera
El 3 de agosto de 1492, Colón y su tripulación partieron del puerto de Palos de la Frontera, en España. En su expedición, se encontraban las tres carabelas: La Pinta, La Niña y La Santa María. El viaje debía durar aproximadamente cinco semanas, pero debido a los fuertes vientos y corrientes que encontraron en el Atlántico, la travesía se extendió a diez semanas.
sigue leyendoLa leyenda del Centauro del Norte, revolucionario mexicanoEl descubrimiento de las Antillas
Finalmente, el 12 de octubre de 1492, después de avistar varias islas en el Caribe, Colón y su tripulación desembarcaron en la isla de Guanahani, a la que llamó San Salvador. A partir de ese momento, Colón y su tripulación exploraron varias islas del Caribe y la costa de Centroamérica.
El arribo al continente americano
En su segundo viaje en 1493, Colón llegó a América del Sur, alcanzando la desembocadura del río Orinoco. Fue la primera vez que un europeo llegaba al continente americano.
Las consecuencias del descubrimiento
El impacto en Europa
El descubrimiento de América tuvo un impacto importante en Europa, ya que permitió la apertura de nuevas rutas comerciales y la conquista de territorios en el nuevo continente.
sigue leyendoEl legado de Colón: el descubrimiento que cambió la historiaEl impacto en los pueblos originarios
Sin embargo, el impacto en las poblaciones indígenas fue devastador, ya que se produjo la conquista y colonización de muchos pueblos, imponiendo una cultura y unas creencias diferentes a las suyas.
Conclusión
El viaje de Cristóbal Colón fue un hito histórico que cambió el curso de la historia. Hoy en día, se celebra el Día de la Raza en conmemoración de este acontecimiento. Es importante recordar que, además de los avances en el comercio y la exploración, este viaje también tuvo impactos negativos en las poblaciones indígenas.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos viajes realizó Colón?
Colón realizó cuatro viajes al continente americano.
¿Por qué se celebra el Día de la Raza?
El Día de la Raza se celebra en conmemoración del descubrimiento de América.
¿Cuál fue el principal objetivo de Colón en su viaje?
El principal objetivo de Colón era encontrar una ruta marítima directa hacia Asia.
¿En qué fecha se produjo el descubrimiento de América?
El descubrimiento de América se produjo el 12 de octubre de 1492.
Si te interesa aprender de otros personajes parecidos a El increíble viaje de Cristóbal Colón hacia América puedes visitar la categoría Personajes.
Deja una respuesta